Acondicionamiento Natural

20171023_112916
20171023_114403
anfiteatro01
anfiteatro02
taller02
taller03
taller06
previous arrow
next arrow

El objetivo general de esta Materia es proveer las herramientas conceptuales y metodológicas que posibiliten al estudiante la formación específica, para la resolución del hecho arquitectónico en los aspectos relacionados con la adecuación climática, reconociendo a las variables del clima como un aspecto condicionante del diseño.

Lograr que el alumno:

  • Conozca el rol del profesional de la construcción en la problemática energética y del cambio climático.
  • Sea capaz de valorar los elementos climáticos que condicionan el diseño arquitectónico.
  • Interprete el confort higrotérmico, evaluando la interacción energética Hombre – Medio ambiente.
  • Sepa determinar el comportamiento térmico de la envolvente y entienda el modo en que puede modificar el intercambio de calor de acuerdo a los requerimientos ambientales.
  • Sepa interpretar y controlar la influencia de la radiación solar en los edificios. Sepa definir pautas a considerar para alcanzar el correcto diseño de los edificios en relación al asoleamiento.
  • Reconozca la importancia de la ventilación e iluminación natural en la edificación. Sepa definir y aplicar pautas para el adecuado diseño de los edificios en relación a las mismas.
  • Entienda y sepa aplicar sistemas pasivos y activos para el acondicionamiento natural de los edificios.
  1. Arquitectura, bioclima y energía: relaciones e integraciones.
  2. Clima y diseño: factores y elementos climáticos.
  3. Intercambio térmico hombre-medio ambiente.
  4. Acondicionamiento térmico.
  5. Helioenergética.
  6. Ventilación natural.
  7. Iluminación natural.
  8. Sistemas no convencionales para el acondicionamiento natural.